Resumen: Despido producido durante la vigencia del RD-Ley 9/2020, en el que se invocaba una genérica disminución del rendimiento de trabajo. Se pretende la declaración de nulidad alegando el actor que el despido carecía de causa y que con el mismo se pretendía eludir las previsiones del citado RD-Ley. Se confirma la mera improcedencia del despido. Que el propio actor alegue que con el despido se quería eludir la "prohibición" del despido supuestamente contemplada en esa norma legal lo que indica es que el demandante reconoce que el despido tenía una causa real de carácter económico, productivo u organizativo relacionadas con la declaración del estado de alarma o las medidas adoptadas para evitar la propagación de la Covid-19. El RD-Ley 9/2020 no sanciona con nulidad los despidos, simplemente dispone que las causas que pueden justificar la adopción de un ERTE de los regulados en el RD-Ley 8/2020, no bastan para justificar un despido por causas objetivas, aunque en otras circunstancias esas mismas causas pudieran permitir declarar procedente el despido.
Resumen: Procedimiento administrativo. Inadmisión del recurso de resposición. No consideración de la solicitud de asistecia jurídica gratuita. Interrupción de plazos por motivo del estado de alarma.